Course image ESTADÍSTICA AVANZADA Y DISEÑO EXPERIMENTAL APLICADO
MAESTRÍA EN AGRONOMÍA MENCIÓN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SOSTENIBLE
La asignatura ESTADÍSTICA AVANZADA Y DISEÑO EXPERIMENTAL APLICADO tienen como finalidad ·Especializar a nivel de maestría a los profesionales de las ciencias agrícolas con competencias avanzadas en producción, protección y/o mejoramiento genético de plantas, cuyo propósito apunte a la generación de productos agrícolas saludables y riqueza a través del incremento de la productividad aportando a resolver los principales problemas de la producción agrícola con una visión integradora con enfoque de sistemas y sostenibilidad, utilizando el bioconocimiento y la tecnología; para contribuir al crecimiento y desarrollo del sector agrícola del país".
El OBJETIVO GENERAL es: Potenciar las habilidades y destrezas de los investigadores en la generación de soluciones tecnológicas a los problemas del agro ecuatoriano.
Los OBJETIVOS ESPECÍFICOS son los siguientes:
• Desarrollar habilidades y destrezas en la experimentación agronómica: Planear, ejecutar, recolectar datos, analizar, interpretar y diseminar los resultados.
• Aplicar las técnicas estadística pertinentes, sean paramétricas o no paramétricas, en las investigaciones de los niveles: exploratorio, descriptivo, relacional, experimental y predictivo con aplicación en la producción agrícola sostenible
• Fortalecer las capacidades en el análisis estadístico usando programas computacionales
La asignatura se aborda en 9 temas, que se inicia con el tratamiento de los conceptos y aplicaciones de población, muestra y muestreo, de las pruebas estadísticas paramétricas y no paramétricas, diseños experimentales y pruebas post hoc, modelación matemática, análisis multivariado, interacción genotipo x ambiente y mejora genética, uso de software especializado y maximización y optimización en la agricultura
Course image SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y SOSTENIBILIDAD
MAESTRÍA EN AGRONOMÍA MENCIÓN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SOSTENIBLE

Sistemas de Producción Agrícola y Sostenibilidad

Esta asignatura aborda los principios, estrategias y tecnologías aplicadas en los sistemas de producción agrícola con un enfoque en la sostenibilidad ambiental, económica y social. Se estudian los distintos modelos de producción agrícola, incluyendo sistemas convencionales, orgánicos, agroecológicos y de agricultura de precisión, considerando su impacto en la productividad y el medio ambiente.

El curso analiza el uso eficiente de los recursos naturales, la gestión de suelos y agua, la diversificación de cultivos, el manejo integrado de plagas y enfermedades, y la reducción del impacto ambiental a través de prácticas sostenibles. Además, se discuten políticas agrícolas, certificaciones de sostenibilidad y tendencias innovadoras para enfrentar los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria.

Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de evaluar y diseñar estrategias para optimizar la producción agrícola con criterios de sostenibilidad, mejorando la resiliencia de los sistemas agroproductivos y promoviendo un equilibrio entre productividad y conservación del medio ambiente.